Eventos astronómicos de junio 2025

Eventos astronómicos de junio 2025

Junio ​​llega cargado de magia celeste. Si eres amante del firmamento o simplemente disfrutas de mirar al cielo en las noches cálidas, este mes ofrece un calendario astronómico repleto de eventos dignos de observar. Desde la emblemática Luna de Fresa hasta lluvias de meteoros y alineaciones planetarias, junio 2025 es una invitación abierta a reconectar con el cosmos.

21 de junio: el Sol celebra su día más largo

El solsticio de verano en el hemisferio norte ocurrirá el 21 de junio a las 04:42 (UTC), marcando el día con mayor duración de luz solar del año. Este fenómeno sucede cuando el eje terrestre se inclina al máximo hacia el Sol, otorgando más horas de luz y una energía solar intensa sobre el norte del planeta.

Más allá de su relevancia astronómica, el solsticio ha sido, desde tiempos antiguos, una fecha celebrada en todo el mundo, desde Stonehenge hasta festivales modernos como el Inti Raymi. Un excelente momento para observar cómo el Sol alcanza su máxima altura en el cielo al mediodía.

11 de junio: Luna de Fresa, baja y brillante

La luna llena de junio, conocida tradicionalmente como la Luna de Fresa, será visible el 11 de junio. Este nombre proviene de las tribus nativas americanas, quienes la asociaban con la recolección de fresas silvestres.

Este año, la Luna ofrecerá un espectáculo especial: en el hemisferio norte, se verá inusualmente baja en el horizonte, una configuración que no se repetirá hasta 2043. Mientras tanto, en el hemisferio sur la Luna estará más alta de lo habitual, ideal para la observación con telescopios o incluso una simple vista.

Fases lunares de junio

  • Cuarto creciente: 3 de junio
  • Luna llena: 11 de junio
  • Cuarto menguante: 18 de junio
  • Luna nueva: 25 de junio

Estas fases son clave tanto para la observación lunar como para quienes buscan cielos oscuros durante las lluvias de meteoros.

Lluvias de meteoros: el cielo se convierte en autopista

Junio ​​se convierte en un escenario activo para las estrellas fugaces. Varias lluvias de meteoros tendrán lugar, destacando por su frecuencia y variedad. Aunque algunas son discretas, otras pueden sorprender con picos brillantes justo antes del amanecer.

  • 4 de junio: Omega Escórpidas y Escórpidas Sagitáridas — meteoros lentos y brillantes, ideales para observar desde el hemisferio sur.
  • 7 de junio: Ariétidas (hasta 66 meteoros por hora) y Zeta Perséidas (20 meteoros por hora), visibles en la madrugada.
  • 8 al 10 de junio: Actividad múltiple con Iota Escórpidas, Líbridas, Tau Hercúlidas y Theta Ophiúchidas.
  • 15 al 29 de junio: Líridas de junio, Aquílidas, Córvidas, Beta Táuridas y más, cerrando el mes con variedad y sorpresas.

Consejo: para disfrutar al máximo, busca un sitio oscuro, alejado de luces artificiales, y ten paciencia: los meteoros aparecen en rachas.

Encuentros planetarios y ocultaciones destacadas

Además de la Luna y los meteoros, junio ofrece varios momentos clave para observar alineaciones y ocultaciones:

  • 10 de junio: La Luna oculta brevemente a Antares, estrella roja del corazón de Escorpio.
  • 12 de junio: Venus alcanza su máxima elongación occidental, visible como un brillante "lucero del alba".
  • 17 de junio: Marte se acerca a Régulo, la estrella alfa de Leo.
  • 23 de junio: La Luna alcanza su perigeo (punto más cercano a la Tierra) y oculta a Alcíone, la estrella principal de las Pléyades.
  • 24 de junio: Conjunción entre el Sol y Júpiter, y la Luna cruza cerca de Elnath (Tauro).
  • 30 de junio: Despedimos el mes con un cierre apretado entre la Luna y Marte, separados por apenas 0,2°.

Conclusión: junio es para mirar al cielo

Con tanta actividad astronómica, junio de 2025 es el mes perfecto para sacar el telescopio (o simplemente tumbarse sobre una manta) y mirar hacia arriba. Ya sea que sigas el ritmo de las fases lunares, caces estrellas fugaces o te maravilles con una conjunción planetaria, este mes nos recuerda que el cielo está lleno de historias por descubrir.

¿Listo para vivir el espectáculo?
No olvides compartir tus observaciones con la comunidad de Astro Telescopios. ¡Que el cielo despejado te acompañe!

📸 Comparte tus fotos nocturnas usando el hashtag #JunioAstronómico #AstroTelescopios

🛒 ¿Buscas el telescopio ideal para estos eventos? Visita nuestra tienda y encuentra tu próximo compañero estelar.

Regresar al blog