
Eventos astronómicos de mayo 2025
Los primeros días del mes de mayo hay importantes eventos astronómicos para los principiantes en la observación astronómica y también para los usuarios más expertos. Los astrofotografos podrían registrar eventos impresionantes, como la oposición de Vesta y los principiantes podrán captar la conjunción del planeta Marte con la Luna.
Observación del asteroide Vesta
Vesta es el objeto con más masa del cinturón de asteroides y tercero en tamaño, será visible para los telescopios, gracias a su magnitud visible de 5.75 cuando alcance la oposición el 2 de mayo. Se dice que un objeto en el sistema solar está en oposición cuando se encuentra directamente opuesto al Sol desde la perspectiva de la Tierra. Durante este tiempo, alcanza su punto más cercano a la Tierra en su çorbita y permanece visible durante la mayor parte de la noche.
Los observadores aficionados pueden intentar ver el objeto con telescopios pequeños, si estás en España o Portugal, tienes que mirar a través de tu telescopio hacia la dirección Sur, sobre la Constelación de Libra. El mejor momento para verlo es sobre las 2 de la madrugada durante los días 2, 3, 5 y 6 de mayo. El asteroide se alejará de nosotros hasta hacerse prácticamente invisible el 11 de mayo.
Conjunciones planetarias del mes de mayo
El 3 de mayo de 2025, además de aprovechar la noche para la observación del asteroide Vesta, también vas a presenciar una conjunción de la Luna y Marte. Nuestro satélite natural pasa a 1º del planeta rojo sobre la Constelación de Cancer la noche del 3 de mayo a las 22:42 aproximadamente. Mira tu telescopio o tus prismáticos hacia el oeste.
Este tipo de evento astronómico ocurrirá dos veces más durante mayo, el día 22 es la vez de Saturno que, de madrugada a las 04:27 aproximadamente va a pasar a tan solo 2º de la Luna sobre el horizonte este antes de amanecer. Algo muy similar ocurrirá el día 23, durante el amanecer también, pero esta vez es Venus quien se junta a nuestro satélite natural para formar una bonita conjunción también antes del amanecer en dirección este sobre el horizonte.
Lluvia de estrellas Eta Acuáridas
El mes de mayo de 2025 también trae una lluvia de estrellas, las Eta Acuáridas ya se pueden observar en el cielo durante esta noche, pero su máximo se prevé para el 6 de mayo cuando será posible observar hasta 13 meteoros por hora.
Las Eta Acuáridas se producen cuando la Tierra pasa a través de un rastro de escombros dejado por el cometa 1P/Halley. Cuando las partículas entran en la atmósfera de nuestro planeta a alta velocidad, la fricción con el aire las calienta y las hace combustionar, lo que crea brillantes destellos de luz en el cielo, los cuales son los meteoros.
Para observar la lluvia de estrellas se recomienda visitar lugares afastados de las grandes ciudades y mirar hacia el horizonte, en dirección este durante la madrugada de 3 de la mañana hasta que el Sol nace.
Las Eta Acuáridas son más favorables desde el hemisferio sur, la cantidad de meteoros se incremente hasta un total de 45 por hora.
Localiza la constelación de Aquarius y disfruta de este grandioso evento astronómico.
El cometa 1P/Halley
El cometa 1P/Halley, también conocido como el cometa Halley, es el cometa más famoso y uno de los pocos cometas de período corto que es visible a simple vista desde la Tierra. Tiene un período orbital de aproximadamente 76 años, lo que significa que pasa cerca del Sol y la Tierra con esa frecuencia. Fue el primer cometa reconocido como periódico, gracias a los cálculos del astrónomo Edmond Halley en 1705, quien predijo correctamente su regreso. El cometa Halley fue visible por última vez en 1986 y se espera que regrese en 2061. Su órbita es elíptica y retrógrada, lo que significa que se mueve en dirección opuesta a los planetas alrededor del Sol.
Las Eta Acuáridas es una excelente oportunidad para ver los rastros de este importante y conocido cometa de nuestro cielo.