Eventos astronómicos destacados de julio 2025

Eventos astronómicos destacados de julio 2025

El mes de julio llega con el cielo estival en todo su esplendor, ofreciendo condiciones excepcionales para la observación astronómica desde el hemisferio norte. La Vía Láctea se extiende majestuosa en las noches más oscuras, y las constelaciones estivales, como Cygnus, Lyra o Sagitario, se elevan dominantes en el firmamento. A continuación, repasamos los principales fenómenos celestes que nos depara este mes.

2 de julio – Cuarto creciente lunar 🌓

El mes comienza con la Luna en su fase de cuarto creciente, una fase ideal para la observación lunar con telescopio, ya que los detalles topográficos —cráteres, cordilleras y mares— se resaltan con claridad gracias a la inclinación de la luz solar.

3 de julio – Afelio de la Tierra ☀️

Este día, la Tierra alcanza el afelio, el punto más alejado del Sol en su órbita anual, a aproximadamente 152,1 millones de kilómetros. Aunque pudiera parecer paradójico, este hecho ocurre en pleno verano boreal, lo que nos recuerda que las estaciones están determinadas por la inclinación del eje terrestre, no por la distancia al Sol.

10 de julio – Luna llena 🌕

El plenilunio de julio iluminará intensamente el cielo nocturno. Esta fase, aunque poco favorable para la observación de objetos de cielo profundo debido al brillo lunar, ofrece una excelente oportunidad para disfrutar del paisaje lunar a simple vista o con prismáticos astronómicos.

16 al 23 de julio – Conjunciones planetarias al amanecer 🪐

Durante esta semana se producirán espectaculares conjunciones de la Luna con varios planetas visibles:

  • 16 de julio: conjunción con Saturno y Neptuno (invisible sin telescopio).
  • 20 de julio: la Luna pasa cerca de Urano.
  • 22 de julio: conjunción con Venus.
  • 23 de julio: conjunción con Júpiter.

Estos eventos ocurren en las últimas horas de la noche, antes del amanecer, en dirección este. Venus, muy brillante, y Júpiter, algo más bajo, serán los protagonistas visuales, mientras que Saturno se situará más alto y menos luminoso. Neptuno y Urano requerirán telescopios para su observación.

18 de julio – Cuarto menguante 🌗

La Luna entra en su fase menguante, ideal para retomar la observación de galaxias, cúmulos y nebulosas, especialmente en noches despejadas lejos de la contaminación lumínica.

24 de julio – Luna nueva 🌑

La ausencia de luz lunar crea las condiciones óptimas para la observación del cielo profundo y para captar la banda de la Vía Láctea en todo su detalle. Una noche perfecta para los aficionados a la astrofotografía y la observación visual.

28 de julio – Conjunción de Marte y la Luna 🔴

Después del ocaso, Marte y la Luna creciente protagonizarán un acercamiento visual notable, con una separación aparente menor a dos grados. Aunque Marte se encuentra en una fase poco brillante, su color rojizo lo hace fácilmente identificable al oeste, justo después de la puesta de Sol.

31 de julio – Máximo de las delta acuáridas 🌠

El mes concluye con el pico de actividad de la lluvia de meteoros de las delta acuáridas. Esta lluvia, de intensidad moderada, presenta su máximo entre finales de julio y principios de agosto, sin un pico definido. El radiante se sitúa en la constelación de Acuario, y es mejor observarla desde latitudes medias y bajas del hemisferio norte. Las últimas horas de la madrugada serán las más propicias para disfrutar del espectáculo, especialmente desde zonas oscuras alejadas de la ciudad.

Consejo de observación:
Durante julio, los días aún son largos en el hemisferio norte. Por ejemplo, en Madrid, el 15 de julio el Sol saldrá a las 6:57 y se pondrá a las 21:44 (hora peninsular). Planifica tus sesiones de observación hacia la medianoche y las primeras horas de la madrugada, cuando el cielo esté más oscuro y los planetas comiencen a alzarse por el este.

¿Listo para disfrutar del cosmos este verano?
En Astro Telescopios encontrarás el equipo ideal para cada tipo de observación, ya sea lunar, planetaria o de cielo profundo. Aprovecha las condiciones estivales y los espectaculares eventos de este mes para reconectar con el cielo nocturno. 🌌🔭

Regresar al blog