Impuesto incluido.
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
✅ En stock 🚚 Entrega estimada en 3 a 5 días laborables
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Lostelescopios Polarisde Meade ofrecen unas ópticas pequeñas y medianas connumerosos accesoriosen unamontura ecuatorial a muy buen precio.
En las monturas de este tipo uno de los ejes se alinea con la estrella polar (Polaris). Así, el telescopio solo necesita trazar un giro continuo en uno de los ejes para compensar la rotación de la Tierra. Además de cómodo, esto facilita la orientación por el cielo con ayuda de una carta celeste.
El seguimiento se lleva a cabo manualmente a través de una accesible rueda que va unida a uneje flexible. De todas maneras se puede acoplar un motor disponible por separado.
Y para dotarlos de una mejor estabilidad, todos los telescopios Polaris se suministran con untrípode de tubo de acero.
Laóptica N 127/1000es un telescopio de espejos del estilo diseñado por Isaac Newton (1643-1727). El espejo capta más de 300 veces más luz que el ojo humano y enfoca en un punto situado en el extremo delantero del tubo. Un espejo secundario pequeño desvía la luz a un lado, fuera del tubo. Ahí es precisamente donde se acopla el ocular para observar los objetos celestes con toda comodidad.
Este telescopio explota todo su potencial con objetos comola Lunao losplanetas: a diferencia de lo que ocurre con telescopios de lentes de un precio similar, estos astros se vensin aberración cromáticay, por lo tanto, sin esas molestas franjas de colores en el contorno.
Pasee por la superficie lunar, explore Júpiter con su atmósfera a bandas y sus enormes lunas, o disfrute de una visión majestuosa de los anillos de Saturno. La distancia focal de 1000 mm permite aplicar aumentos, que nunca vienen mal.
Con una apertura de 127 mm, también podrá observar los objetos más brillantes de fuera de nuestro Sistema Solar, como las nebulosas de Orión y Andrómeda o el gran cúmulo globular de Hércules, entre otros.
La montura EQ-1:Esta monturaecuatorialya ofrece la posibilidad deajustar exactamentesistemas ópticos a laEstrella Polar. Se puede ajustar la distancia polar resp. latitud para cada lugar de observación. Mediante elmovimiento finode los ejes de ascensión recta y de declinación es posibleajustar y seguir sensiblementeobjetos, un contrapeso garantiza el equilibrio correcto del sistema óptico.